Imagen tomada en el Salón de Actos donde se celebró el evento con los nueve Galardonados de esta edición.
La asociación Heart Corazón 2ª Oportunidad fue creada por personas que han
sufrido una PCR. Por lo que sabemos que disponer de desfibriladores y saber
utilizarlos, favorece una mayor tasa de supervivencia ante eventos como los
padecidos por el Presidente de Honor de la Asociación D. Moncho Monsalve
(Madrid) por el Presidente D. Antonio Alba. Siendo asesorados por profesionales de reconocido prestigio como el Vicepresidente
el Dr. Teo Cabanes como especialista en Medicina Deportiva, y miembro del Colegio Oficial de Médicos de Islas Baleares que asesora en temas
de salud. Además contamos con la colaboración de compañeros, voluntarios que
difunden sus experiencias como Quintin (53) en Palma de Mallorca , Rafael (Murcia), Susana (León) 19 , José (59) Bilbao, Ignacio con 43 años de Barcelona, ninguno de ellos anónimo, queremos dar voz a todos aquellos que no pudieron recuperarse de una
PCR presenciada de nuestra misma edad. Así como de primeros intervinientes como Ana que recupero a una joven de 16 años o Carlos que aprendió RCP en un taller realizado por nuestra organización en un centro escolar de Barcelona y recupero a un compañero.
Por ello, como ante una Muerte Súbita
(MS), tenemos poco margen para la reacción. Creemos en la necesidad de informar y formar a personas en Soporte Vital Básico (SVB), así poder recuperar a una persona en parada cardiorespiratoria (PCR), si además tenemos el desfibrilador (DEA) , que devolverá el pulso, y que el corazón siga
bombeando como lo hacia hasta segundos antes de padecer la PCR. Además, muchos han sobrevivido por la
disposición del DEA en lugar próximo al incidente y que la supervivencia se encuentra, nos dicen que se encuentra entre el 5 y 10 % en la actualidad. Siendo el azar un factor importante por la que muchos ante este percance sobreviven, deseamos destacar la importancia de todo ello y homenajear , a las entidades que están trabajando por aumentar estas tasas de supervivencia.
Y que el azar no sea lo que supone la diferencia entre la vida o la muerte. No
es nuestro deseo, que el azar decida quién debe continuar con la vida que uno
desea, sino poner toda nuestra energía y nuestros medios para retrasar que esto
ocurra.


Fundación ATRESMEDIA.
Directora Dª. Carmen Bieger

Fundación ATLÉTICO DE MADRID
Responsable del Área Social D. Óscar Jiménez

Por la prevención en PCR instalando más de 40 desfibriladores. Cada estación de la red de metro dispone de un DEA. En Abril de este año (2018) Recuperaron a un varón de Barakaldo (59 años)
METRO BILBAO.
Jefe del servicio de Prevención D. Iñigo Apellaniz.

Por la instalación de desfibriladores en la Catedral de Palma de Mallorca, por la prevención de PCR de feligreses, ciudadanos de Palma y turistas.
CABILDO CATEDRAL DE PALMA DE MALLORCA
Gerencia. D. Joan Pastor.

Por la Instalación de 50 desfibriladores en Centros Comerciales de todo el Estado y por la formación del personal, salvando 11 vidas (2018)
CEETRUS. Dtor. Comercial. D. Pablo Gómez.

Por el fomento en la cardioprotección de personas, el cuidado de su salud. Con este proyecto se han cardioprotegido 740.000 personas (2018)
PROYECTO+VIDA.
Dtor. General Almas Ind. D. Nuño Azkona
PROYECTO EVITA UNA MUERTE, ESTÁ EN TUS MANOS.
Director de Proyectos. Juan Jose Pajuelo.

Presidente D José Miguel Monje.

Por el compromiso con el bienestar y calidad de vida de las personas. Campaña para la prevención del infarto en las mujeres. "Mujeres con Corazón".

Por el compromiso con el bienestar y calidad de vida de las personas. Campaña para la prevención del infarto en las mujeres. "Mujeres con Corazón".
Fundación MAPFRE.
Responsable del Área Promoción de la Salud
D. Oscar Picazo.
Para los organizadores del Congreso - UDIC y GLOBAL HUMANA - y miembros de la organización con la selección de candidatos - Dirección del Congreso - UDIC - Asociación "Proyecto HC Segunda Oportunidad" - ; ha sido un día especial. Un día más para recordar por la calidad humana de las personas que han intervenido , de las organizaciones a las que pertenecen, por la prevención y promoción de la salud cardiovascular y aumento de las tasas de supervivencia por paradas cardiorespiratorias (PCR).
Felicidades a los Galardonados y agradecer a los que nos ayudan cada año a hacer posible este certamen.
Responsable del Área Promoción de la Salud
D. Oscar Picazo.
Para los organizadores del Congreso - UDIC y GLOBAL HUMANA - y miembros de la organización con la selección de candidatos - Dirección del Congreso - UDIC - Asociación "Proyecto HC Segunda Oportunidad" - ; ha sido un día especial. Un día más para recordar por la calidad humana de las personas que han intervenido , de las organizaciones a las que pertenecen, por la prevención y promoción de la salud cardiovascular y aumento de las tasas de supervivencia por paradas cardiorespiratorias (PCR).
Felicidades a los Galardonados y agradecer a los que nos ayudan cada año a hacer posible este certamen.