Madrid Junio 2015.- Vamos siendo conocidos por la promoción en
la instalación pública de desfibriladores ,por la formación en centros
escolares y dar la máxima información posible sobre la utilidad , disposición de los desfbriladores y normativas por su utilización. Además de luchar por la homogeneidad de las normas formativas y de
disponibilidad.
Menos conocida es nuestra faceta en la formación reglada
para la utilización de los DEA´s. Son cada vez más las corporaciones locales
que se suman a la instalación y formación de sus empleados públicos, para
conocer la utilización de estos dispositivos que salvan vidas de conciudadanos.
La asociación, está tomando acuerdos con entidades para la
formación y ocupar así todo el territorio nacional.
Sentimos un especial interés en la formación de empleados
públicos, de centros deportivos, centros escolares y como no, miembros de
seguridad ciudadana. Estos últimos, por su movilidad costante en el propio municipio, equipos y formación llegar antes, en algunos casos, al ciudadano que ha padecido una cardiaca. deben actuar hasta la llegada de los serviciós de emergencias médicas. La labor de las policias locales , su actuación es primordial - cada minuto que pasa, tenemos un 10 % menos de probabilidad de que sobreviva -.

Queremos por este medio, informar que en su día formalizamos una colaboración con el Instituto Valenciano de Formación en Emergencias. Asociación dirigida por el Dr. Víctor Fernandez, con quien nos une su especial reivindicación en temas de formación y su experiencia profesional. Con IVAFER, realizaremos en Benidorm, como entidad colaboradora, la formación de los empleados municipales de la corporación.
Facilitaremos las
experiencias personales tanto de miembros de cuerpos de seguridad que colaboran
con la asociación, personas públicas de especial relevancia y que han padecido
una parada cardíaca como nuestro Presidente de Honor Sr. Moncho Monsalve o
nuestro Presidente Sr. Antonio Alba. Ellos podrán ofrecer desde su perspectiva el
fomento de la actuación sin miedo ante este tipo de eventos, no es ser
valiente, ni un héroe sino el altruismo el que debe mover el sentimiento de
ayuda al prójimo.