martes, 1 de julio de 2014

Julio, 2014 Redacción Barcelona : Tenemos mes a mes buenas noticias respecto a la implantación de desfibriladores en centros y entidades tanto públicas como privadas.

Este cierto interés y disposición del material necesario para la recuperación de personas en parada cardíaca en la vía pública o fuera de recintos hospitalarios, nos causa una gran satisfacción.

Deseamos destacar del mismo modo, la diversificación de normas existentes al respecto y pocos organismos se preocupan de ello, salvo las reiteradas menciones realizadas año tras año por el CERCP y en la anterior campaña realizada por la Asociación del 2013 y este hecho no debe ser menos preciado que la propia instalación de esos dispositivos. En cada sesión se nos pregunta por la responsabilidad en su utilización y el “daños” que se le puede hacer al paciente/ciudadano por las maniobras de reanimación. Los voluntarios, profesionales de la salud, facilitan la información respecto a cómo realizar las maniobras de reanimación y disipar cualquier duda sobre “daños posibles e hipotéticos” y además en relación a las normativas.

Es de interés disipar toda duda legal y encomendamos a los centros de formación a facilitar información sobre las normativas legales, este apartado recalcamos la necesidad de explicitarlo, no sólo a nivel autonómico. De las CC AA que poseen de normativa sobre colocación, formación y registros, pocas anuncian este aspecto salvo que la formación en esta materia puede ser equiparada a la que realicen otras CC.AA al respecto – utilización del dispositivo -. Tema de nuestro interés es que personas anónimas y que con interés puedan llegar a auxiliar al ciudadano que ha padecido una parada cardíaca y habiéndose cerciorado de la gravedad y avisando al 112, el auxilio por medio de maniobras de RCP queda eximido pero ¿cómo se contempla en ciertas comunidades y en otras no? Este detalle que apenas se menciona en un pequeño articulado en tres líneas es vital para nosotros, los que deseamos IGUALDAD EN LA RESPONSABILIDAD EN TODO EL TERRITORIO ESPAÑOL.  El ciudadano que desea auxiliar es de vital importancia la EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD a este respecto dado que cualquier actuación de este tipo está sujeta a vicisitudes y variables con las que cualquier ciudadano que presencie un hecho de este tipo no debe depender, dado que el tiempo es básico y la reacción debe ser inequívoca a cualquier planteamiento legal y que debe quedar disipado cuanto antes mejor.

Señores del ejecutivo, seguiremos incidiendo porque a nosotros nos importan todos, desde los que vivimos en la península desde Viveiro a Cap de Creus y de este a punta de Tarifa, también los de las Ínsulas Balear y Canarias. Toda la geografía la sentimos y queremos con el mismo interés.

  No queremos despedir el artículo, sin alabar a las personas que han hecho posible en la CC.AA de Baleares(1) con su innovador articulado del 2008 y que siguió en el 2012 Catalunya (2) sobre la exención de responsabilidad que invitamos a leer cada una de ellas para conocer de cerca a que nos referimos, y a la Federación de Futbol Balear pionera también en la disposición de desfibriladores en los Campos de Futbol de su demarcación y de personal formado para su utilización, algo que seguramente se tarde algo más de cuatro años en seguir como así fue legislativamente el primero en hacerlo.

De aquí que desde luego creamos que es la primera Comunidad CARDIORESPONSABLE por derecho propio y es nuestro deseo poder realizar la próxima edición en dicha comunidad autónoma. Esperamos la complicidad de instituciones y organismos para poder llevarla a cabo.

(1) BOIB Num 178 ver Cap V art.15  137/2008
(2) DOGCAT DC ver art.6.3  151/2012 art.

lunes, 30 de junio de 2014

Salud, vacaciones y entretenimiento. Tecnologías Apps

Redacción, Palma 30 de Junio 2014.- Hora de coger las bien merecidas vacaciones. Ahora que vamos a dominar el tiempo del día a día y no él a nosotros, administrarlo y poder disfrutar de él con las actividades que deseamos y no podemos realizar a gusto durante el resto del año. Un buen libro, salir a ver una película entre semana, charlar con los amigos, reunirnos con la familia y como no … pasear con “LOS TECNOLÓGICOS” que no podemos dejarlos de lado.  Quien no viajará con el ordenador o la tablet y utilizarlo como entretenimiento.

 Las tecnologías nos acompañan y nos ayudan en muchos casos a apreciar el valor del tiempo. Desde que para usos militares se utilizó el GPS (geolocalización) y el paso a usos civiles como orientarnos de la situación y trayecto a seguir, han pasado varios años y cada vez más, programas asociados te facilitan información suplementaria.
 Información que dada su magnitud, discernir la de interés  con tantos programas y aplicaciones , que casi vale la pena informarse bien y tener con tanta sobresaturación de información, donde poder dirigirme o poder escoger y si hablamos de SALUD creemos que el valor de la información es doblemente necesaria contrastarla.

Como asociación, nos preocupamos de ello. Queremos facilitar tres enlaces , dos de ellos de entidades que nos han visitado para conocer nuestra opinión y la tercera la conocimos en un simposio a la que acudimos por el interés que nos suscitó y así estar al día en materia de Salud y nuevas tecnologías.
 De las entidades que se han puesto en contacto con nosotros y deseaban darnos a conocer su aplicación, el interés que les ha movido ponerlas en marcha y con la visita, conocer nuestro parecer. Destacaremos dos de las que más nos han llamado la atención:

011 Ruuning + Seguridad - Riesgo
 ·       LIFE QR SOS: El código almacena los datos personales y/o médicos del portador, para ser utilizados en casos de necesidad.

 ·     GOUPTO.ME: Pionera en poner en contacto la localización de desfibriladores y  de personas con formación que pueden utilizarlos.

GOUPTO.ME www.goupto.me
A los responsables de las entidades que nos visitaron, les dimos nuestro parecer y quedamos encantados con las demostraciones realizadas. En próximos artículos hablaremos de ellas si vemos vuestro interés. Os facilitamos los enlaces y seguro que sacareis vuestras propias conclusiones y el porqué la Asociación para el “Proyecto Heart Corazón Segunda Oportunidad” desea darlas a conocer.

Además de las dos mencionadas,  la Fundación Mobile World Capital que conocimos en el seminario sobre ” INVESTIGACIÓN Y ENTIDADES” impartido en la Universidad de Barcelona, nos fue de gran ayuda por la innumerable cantidad de aplicaciones que día a día salen en el mercado y este mes decidimos darlo a conocer por lo expuesto sobre APPs relacionadas con el BIENESTAR y LA SALUD.
 La ponencia fue impartida por el director de Mobile World Capital Health Sr. Joan Cornet . En la página de referencia , encontraras artículos de interés y  aplicaciones, una selección que por su valor en información facilitada y datos aportados pueden ser útiles  a los ciudadanos.


Ahora a disfrutar de las vacaciones y volveremos en Septiembre con novedades, hemos empezado con la relación de visitas a entidades para la organización de la III Edición de los Galardones Heart Corazón Segunda Oportunidad. 

sábado, 17 de mayo de 2014

XXVI Jornadas Deporte base y Corazón -

Mallorca, Mayo 2013 .- Invitados por el Consell de Mallorca, hemos participado en las jornadas celebradeas desde hace más de 25 años en Palma para poner en conocimiento los avances en medicina y deporte.

Hemos participado con la información de nuestros objetivos a corto plazo como es el deseo de llegar al parlamento y poder exponer la regularización en todo el estado de la "Ley del buen samaritano", en vigor en Baleares (2008) y Catalunya (2012) . La organización de los Galardones "Proyecto Segunda Oportunidad" para la proliferación de Desfibriladores y personal formado en RCP y DESA. Entre otras actividades como el trabajo realizado en centros educativos.


lunes, 14 de abril de 2014

Policía Local con Desfibriladores en los vehículos

Barcelona 4 de Abril 2014 .- Noticias BcnTv, La Policía Local de Terrassa (Barcelona) Dispone en algunos vehículos policiales con desfibriladores, la asociación desea hacer extensiva esta iniciativa a todo el estado .
Por una disposición de este material de forma mayoritaria. Te invitamos a ver la noticia minuto 8.